¿Por qué es importante hacerse masajes después del entrenamiento?
Fitness
Una persona adulta que no necesite subir ni bajar de peso y que haga una actividad física moderada, debería seguir una dieta basada en la pirámide alimentaria cuya base son las frutas y las verduras.
Hay que modificar la guarnición, porque tampoco se trata de comer una gran porción de proteína y una ensaladita simbólica, sino al contrario una ensalada que puede tener algunos trocitos de carne. Lo ideal es diagramar el menú diario con una comida con carne y otra sin carne.
Tres veces por semana se puede consumir carne roja, que aporta mucho hierro y el resto de los días hay que elegir carnes blancas, preferentemente pescado. Las otras comidas del día pueden ser a base de cereales o pastas con verduras.
Una dieta sana también debería incluir:
3 ó 4 porciones de lácteos que pueden repartirse en 2 vasos de leche, 1 yogur y 1 porción de queso
1 cucharada sopera de aceite
3 ó 4 piezas de fruta al día sin glucosa
2 rodajas de pan integral en el desayuno y dos en la merienda
La cantidad de vegetales es libre, es preferible elegir cereales integrales.
En la medida de lo posible, decirle adiós a las frituras, la manteca y las grasas que en la edad adulta no son necesarios y pueden producir hipercolesterolemia.